El ministro de Defensa estadounidense, Lloyd Austin se refirió al Estado hebreo como el “mejor amigo” de Washington y dijo que su país “no marcará el tiempo ni los plazos de la guerra”.
Nuevamente, Israel y el grupo Hamás acordó extender la tregua temporal, por lo que cumpliría los siete días, cuando inicialmente se contemplaba por sólo cuatro.
La reanudación de los combates dio al traste con la esperanza de extender la tregua, vigente desde el 24 de noviembre, que permitió liberar a decenas de rehenes.
Qatar, Egipto y Estados Unidos trabajan en un pacto para tratar de liberar a los rehenes tomados por Hamás a cambio de una tregua en la asediada y devastada Franja de Gaza.
El grupo islamista dijo a los mediadores que liberará a varios cautivos extranjeros en los próximos días, dijo el martes Abu Obeida, portavoz del brazo armado,
Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca, pidió a las fuerzas armadas que dirige Benjamin Netanyahu tomar todas las medidas necesarias para focalizar sus ataques sólo contra Hamás
Las fuerzas de defensa atacaron dos aeropuertos en Siria y una torre de control en Egipto, cerca de la Franja de Gaza; en Cisjordania se mantienen las alertas por el ataque a una mezquita
Además de tener 35 batallones listos para responder a la invasión de Hamás, el ejército israelí aprovecha el reconocimiento facial para identificar a sus atacantes