
Tamaulipas recibe de la Federación más de 19 mil mdp en apoyos sociales
Con nuevos programas sociales propios van tras rescate de 98 mil tamaulipecos que viven en “ Pobreza extrema”
Con nuevos programas sociales propios van tras rescate de 98 mil tamaulipecos que viven en “ Pobreza extrema”
La tasa de desempleo en México experimentó un ligero aumento en noviembre de 2024, alcanzando el 2.6% de la población económicamente activa
Se confirma que a nivel nacional, las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública, el 59.4% fueron víctimas de corrupción, el nivel más alto de los últimos diez años
La vivienda digna es un derecho: Senadora Olga Sosa Ruíz
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) actualizó la canasta para determinar la inflación del país y ahora incluyen gastos para fiestas, seguridad para casas, apps de streaming, entre otros.
El comercio exterior de México para el mes de junio resultó en déficit por más de mil millones de dólares, luego de un importante superávit en mayo.
El consumo privado de los mexicanos habría tenido una aceleración en el mes de mayo, pero retrocedería la misma para el mes de junio, según los cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de que el mes de enero registrara un descenso en el consumo privado por parte de México, en febrero volvió a su nivel anterior, ante el gran aumento de los bienes importados.
El consumo privado tendría una aceleración en los dos primeros meses del año, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con cifras del Inegi, en el mes de febrero creció un 11% la producción de camiones y autobuses, al fabricarse un total de 18 mil 792 unidades.