No hay una respuesta definitiva a esta pregunta porque depende de la edad, las condiciones de salud y los problemas de ansiedad. Ya sea que tengas un cachorro o un perro viejo, los veterinarios recomiendan tener en cuenta las circunstancias de la mascota.

Según los veterinarios de Saint Francis en Nueva Jersey, lo más que puede durar un perro solo es de ocho a diez horas, así que recomiendan dar una caminata con ellos al volver del trabajo para que no se sientan abandonados.

Si es un cachorro, lo más que pueden estar solos es de tres a seis horas ya que puede llegar a sentirse abandonado y comenzará a desarrollar ansiedad, lo que hará que comience a morder y destruir cosas.

Un perro viejo es como un cachorro de nuevo, en especial si tiene alguna enfermedad o dificultad relacionada con la edad, por lo que recomiendan que los dejen solos de tres a ocho horas máximo solos, pero siempre pensando en sus necesidades.

Recuerda que tu mascota es parte de tu familia y que, como tal merece que la cuides y quieras, por lo que debes de tener en cuenta sus necesidades y estar atento a las señales que presenten de ansiedad o tristeza.