El oÃdo es un órgano del cuerpo que hay que cuidarlo de manera constante, ya que del mismo depende que la persona escuche perfectamente y que el propio cuerpo mantenga el equilibrio. Sin embargo, la mayorÃa de las personas apenas le da importancia al hecho de limpiarlo y mantenerlo en perfecto estado.
La importancia de la higiene del oÃdo
A la hora de mantener una buena higiene y limpieza del oÃdo, hay que hacerlo de una manera correcta y adecuada, ya que de contrario pueden producirse ciertas infecciones que afecten seriamente al propio oÃdo. Los datos asà lo atestiguan y es que muchas de las pérdidas de audición que sufren personas alrededor de todo el mundo, se debe en gran medida a la falta de cuidados del propio oÃdo.
Hábitos que pueden hacer daño al oÃdo
Los famosos bastoncillos de algodón son una de las causas por las que el oÃdo puede sufrir algún tipo de daño.
Mucha gente lo desconoce por completo pero la presencia de cera en los oÃdos es esencial e importante. Dicha cera protege al oÃdo de la presencia de diversos gérmenes del ambiente como es el caso del polvo. De ahà que no se aconseje el usar los dedos o los bastoncillos para eliminar tal cera de los oÃdos.
Mucha gente usa tapones a la hora de dormir y eliminar el ruido del exterior. Dichos tapones pueden introducirse demasiado en el interior del oÃdo, provocando serios problemas que afecten a la audición. Lo mismo ocurre con la cera, ya que si la misma acaba penetrando en el tÃmpano puede provocar graves problemas en el oÃdo.
No se debe introducir ningún tipo de objeto en el interior del oÃdo ya que podrÃa verse afectado el tÃmpano.
Consejos para limpiar perfectamente el oÃdo
No hace nada falta hacer nada especial a la hora de mantener el oÃdo perfectamente limpio y sano. Al lavarse la cabeza, el agua penetra levemente en los oÃdos y ello ayuda a que los mismos estén limpios.
Al salir de la ducha, basta con coger una toalla y secar la parte externa del oÃdo con cuidado. No hace falta el meter los dedos hasta el fondo de los oÃdos ni usar bastoncillos de algodón.
Está totalmente desaconsejado el sumergir la cabeza en aguas demasiados sucias como es el caso de las piscinas públicas o riachuelos. En muchas ocasiones se producen otitis debido a la suciedad que entra en el oÃdo. En tales casos es esencial el mantener el oÃdo totalmente seco.
A partir de cierta edad como es el caso de los 50 años, es recomendable acudir al otorrino con el fin de someterse a una exploración y descartar posibles problemas en el oÃdo. En muchas ocasiones, acudir al médico ayuda a detectar a tiempo problemas de audición.
La ingesta de ciertos medicamentos o fármacos pueden causar serios problemas en el oÃdo. Ante ello no es aconsejable el automedicarse y seguir las pautas del médico.
Si la persona tiene algún tipo de problema de tipo anormal en el oÃdo como pueden ser fuertes zumbidos, dolores o la sensación de taponamiento en el oÃdo, es importante el acudir rápidamente al médico.
En definitiva, la salud del oÃdo es mucho más importante de lo que la gente pueda llegar a pensar. La higiene y la limpieza son claves a la hora de evitar ciertos problemas que puedan afectar a una buena audición. Recuerda no introducir ningún tipo de objeto en el interior del oÃdo ya que podrÃa resultar dañado el interior del mismo. Tampoco debes olvidar el acudir a la consulta del otorrino en caso de notar algo raro en el oÃdo.