Cómo eliminar el cochambre en la cocina Luego de haber cocinado algo delicioso llega el momento de ver qué tan sucia quedó tu cocina y es que, en especial si has preparado algo grasoso, es inevitable que el cochambre aparezca. Lo mejor es actuar de inmediato, de lo contrario parecerá imposible de quitar, aunque en realidad existen diversos trucos que puedes aplicar.
El primer consejo es limpiar tu cocina de inmediato pues el cochambre se endurece y con el tiempo deja manchas amarillas que son más difíciles de eliminar.

Sabemos que la cocina es uno de los espacios que más trabajo requieren, pues después de pasar tiempo cocinando, hay que lavar trastes y superficies. Pero si eres de los que aman ver su cocina limpia y ordenada no dejes de leer estos consejos para eliminar el cochambre.

6 remedios para quitar el cochambre de la cocina
Si ya no sabes qué hacer para quitar el cochambre en tu cocina, aplica los siguientes trucos y deja de tallar y sufrir:
Desengrasante. Si has notado buenos resultados con tu desengrasante pero por alguna razón necesitas más poder de limpieza el truco es simplemente utilizarlo mezclado con agua caliente y dejarlo actuar por unos minutos para que la grasa se despegue.

Limón. Además de ser un excelente desengrasante dejará un a olor limpio y, por si fuera poco, tiene propiedades antibacterianas Para utilizarlo puedes frotar directamente las superficies con él o agregar su jugo a tu limpiador. Después pasa un paño húmedo y deja secar.

Café. El café te puede ayudar a remover el cochambre adherido en las superficies, tan solo esparce los restos de granos, los que quedan después de preparar tu bebida en la mañana, frota con una esponja seca, luego pasa una esponja húmeda y seca.

Bicarbonato de sodio. Es uno de los ingredientes de limpieza más utilizados debido a su efecto abrasivo que puede ser utilizado para remover cualquier tipo de cochambre y residuo pegado a los electrodomésticos o superficies. Tan solo esparce un poco de polvo, frota con una esponja húmeda con jabón de trastes o limón, después lava y deja secar.

Vinagre de manzana. Otro de los remedios bien conocidos por su poder desinfectante que además te ayudará a eliminar manchas causadas por los alimentos y grasas. Para usarlo solo diluye el vinagre con agua en las mismas proporciones y luego emplea este líquido para frotar tu cocina con una esponja.

Amoniaco. Debes tener mucho cuidado pues se trata de una sustancia tóxica, así que no te olvides de ventilar bien el lugar, usar guantes y delantal. Coloca el amoniaco en un atomizador y rocía toda la superficie de la estufa, déjalo actuar por media hora, lava con un cepillo de cerdas duras, limpia los residuos con un paño empapado de agua caliente y repite la limpieza.

¿Cómo limpiar la campana de la cocina?

LA campana de la estufa es uno de los elementos más complicados de limpiar, por ello es que le hacemos una mención aparte.

Para el exterior puedes utilizar cualquiera de las opciones que ya te enlistamos, el problema es que si no le das un mantenimiento al interior, con el paso del tiempo, la grasa y la suciedad impedirán que funcione de manera correcta.

Por lo anterior Nestlé recomienda poner al fuego dos ollas llenas de agua con bicarbonato de sodio, cuando el agua comience a hervir, enciende el extractor. Con este proceso la campana absorberá poco a poco el vapor, el cual ayudará a disolver el cochambre acumulado en su interior. Eso sí, para que este método sea efectivo deja las ollas y la campana encendidos al menos durante una hora.

Durante este proceso cubre las partes de la estufa que no estés utilizando con servilletas o papel absorbente porque verás caer el cochambre acumulado. Finalmente pasa una toalla húmeda con agua o vinagre blanco para eliminar por completo los restos que puedan quedar en la campana extractora.

Por cierto, este truco también funciona para el horno de microondas, solo pon a calentar un recipiente con agua y bicarbonato y después lava el interior.

Tips para limpiar muebles de madera
Sin importar el remedio que utilices para eliminar el cochambre, si los muebles de tu cocina están hechos de madera sigue estos consejos para no maltratarla:

Primero realiza una pequeña prueba en un lugar poco visible para garantizar que no estarás dañando el mueble.

Con una toalla limpia los muebles en el sentido de las vetas de la madera.

Si limpias en su interior, deja las puertas abiertas para que se sequen bien y la humedad no dañe la madera o se generen olores extraños.

Y si tus muebles son de laminados o de PVC, aplica los productos de limpieza, pero no los dejes actuar por varios minutos, frota enseguida, retira el exceso con una toalla húmeda y seca de inmediato.