El envejecimiento genera pérdidas progresivas de músculo, lo que provoca un empeoramiento de la salud y un mayor riesgo de enfermar. Sin embargo, con una buena alimentación y con la suplementación adecuada se puede recuperar la masa muscular en los ancianos.
Lo cierto es que uno de los parámetros que determina el riesgo de muerte es la fuerza en el agarre, como medidor de la activación muscular. Esta variable está muy relacionada con la cantidad de masa magra existente en el organismo. Experimentar un catabolismo de la misma suele ser siempre mala señal.
¿Qué es la proteÃna de suero de leche?
La proteÃna de suero de leche es un suplemento obtenido a partir de la microfiltración de las partÃculas de la leche. Con este proceso fÃsico quÃmico se consigue obtener solo la proteÃna del producto, desechando otros componentes, como la grasa. Se arrastra una parte de lactosa con el nutriente, aunque depende del método empleado.
Seguro has escuchado que la proteÃna de suero de leche se utiliza en deportistas y esto es cierto. Los suplementos proteicos consiguen estimular el crecimiento muscular en el contexto de la actividad fÃsica, además de mejorar la capacidad de recuperación.
Sin embargo, las últimas investigaciones han demostrado que se pueden consumir en muchos más casos para obtener beneficios a nivel de salud. Es asà que se evalúa el efecto para recuperar masa muscular en ancianos.
¿Qué dicen los estudios acerca de la capacidad de la proteÃna para ayudar a recuperar masa muscular?
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nutrients, los suplementos de proteÃna de suero de leche son capaces de incrementar la masa magra en personas mayores que realizan ejercicio. Supone un producto excelente para recuperar músculo y para ayudar a incrementar los valores de fuerza.
Asimismo, es posible encontrar otra investigación reciente publicada también en Nutrients, que afirma que el uso de la proteÃna de suero en ancianos ayuda a revertir los efectos de la sarcopenia. Esta patologÃa cursa con la pérdida de músculo y de fuerza muscular. Además, se relaciona con un mal pronóstico por la disminución de la funcionalidad.
Por último, hay que destacar un ensayo publicado en la revista Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle en el que se describe cómo la suplementación con proteÃna de suero consigue mejorar la composición corporal. De este modo, se puede concluir que el suplemento ayuda a recuperar la masa muscular en ancianos.
Otras fuentes de proteÃna disponibles para recuperar masa muscular
Los suplementos de proteÃna de suero no son las únicas fuente que permiten recuperar masa muscular en ancianos. Dicho efecto se consigue también por medio de la ingesta de alimentos frescos, como la carne o el pescado.
En concreto, se recomienda el consumo de pescados azules. Estos alimentos cuentan con ácidos grasos de la serie omega 3.
Estos lÃpidos tienen la capacidad de retrasar y revertir el proceso de sarcopenia. Se considera que ayudan a evitar el catabolismo muscular y modular la inflamación.
Incluso, es muy recomendable el consumo de huevos con el objetivo de recuperar la masa muscular. Estos alimentos fueron muy mal considerados en un pasado por suponer una fuente de colesterol y grasas saturadas. Sin embargo, dicha valoración ha cambiado en la actualidad.
Los huevos son capaces de aportar vitamina D, además de los macronutrientes. Este elemento se relaciona muy de cerca con la fuerza muscular y con la salud en general. Consigue modular los mecanismos inflamatorios y evitar el desarrollo de patologÃas complejas.
Importancia de los buenos hábitos y del ejercicio
Está claro que la dieta es un componente esencial cuando el objetivo es preservar la masa magra o recuperar el músculo perdido. Sin embargo, es bueno tomar una serie de medidas de prevención al respecto. En este sentido, hay que garantizar la práctica de ejercicio fÃsico, asà como un descanso adecuado.
Hay que priorizar, sobre todo, el trabajo de fuerza. Esta clase de ejercicio activa las vÃas anabólicas del metabolismo y mantiene el músculo activo. Le ayuda a crecer y alcanzar un estado funcional.
Es posible recuperar la masa muscular en ancianos
Como has podido comprobar, se pueden poner en práctica estrategias eficaces para recuperar la masa muscular en ancianos. La primera de ellas puede ser la suplementación con proteÃna de suero de leche. Pero además, hay que garantizar que se cubren los requerimientos proteicos diarios por medio de la ingesta de pescados, carnes y huevos.
Asimismo, hay que prestarle atención al ejercicio fÃsico y a los hábitos. Descansar adecuadamente y exponerse al sol resulta clave. Mediante la exposición a la luz solar se genera vitamina D de forma endógena. Dicho nutriente está muy relacionado con los niveles de fuerza muscular y con la capacidad anabólica.