El ejercicio es la vía más eficaz para combatir la aparición de varices, aunque también es fundamental mantener una dieta sana y equilibrada, así como evitar el exceso de sal y grasas.

Las várices son dilataciones de las venas que dificultan la circulación de la sangre a través de ellas. Es muy común que las personas, principalmente mujeres, que día a día trabajan tras un escritorio las padezcan, debido a la falta de movimiento que suele ocasionar este tipo de empleo. Uno de los tratamientos más recomendados es realizar ciertos ejercicios que ayudan a tratar las varices.

No hace falta llevar a cabo un entrenamiento intenso y riguroso; basta apenas con rutinas fáciles que se pueden llevar a cabo en casa sin necesidad de ninguna máquina en especial.

1. Pedaleo

Este es un ejercicio bastante utilizado para el tratamiento de las varices. Consiste en hacer el simulacro de que se está pedaleando una bicicleta en el aire.

Puedes hacerlo en la cama o en una estera para yoga. Pedalea unas 30 veces y repite todo lo que quieras, eso sí, con descanso entre cada sesión. Si eres principiante en el ejercicio físico, puedes comenzar con menos repeticiones e ir aumentando progresivamente.

2. Bicicleta

Relacionado con el punto anterior, encontramos la bicicleta, pero la real. Este es un ejercicio excelente para todo el cuerpo, pero en especial para las piernas.

3. Separación de piernas

Este tercer ejemplo de ejercicio para tratar las varices se puede hacer sentada en una silla o alfombra o directamente en la cama.

  • Levanta las piernas y llévalas de arriba hacia abajo, juntando la punta de los pies.

4. Giros

Para llevar a cabo este ejercicio, en primer lugar recuéstate en una estera para yoga, alfombra o cama y levanta una pierna. Después, con la pierna que está estirada, haz movimientos en el sentido de las agujas del reloj.

5. Flexiones talón-punta

Al igual que los anteriores, este ejercicio es bueno para la circulación. Por lo tanto, si sufres de calambres, puedes hacerlo todas las noches antes de dormir o bien en la mañana, después de levantarte.

6. Flexiones de los dedos de los pies

Este ejercicio para tratar las varices es bastante similar al anterior; se suele recomendar popularmente para mejorar el retorno venoso, además de que ayuda a tonificar los músculos de las pantorrillas.

7. Pies juntos

Esta penúltima alternativa entre los ejercicios para tratar las varices la puedes hacer sentada o acostada, como más cómodo te resulte. Consiste simplemente en unir y separar repetidamente la punta de los pies; repite el ejercicio 20 veces.

8. Puntillas o talones

Si bien no es un efecto probado científicamente, hay quienes dicen que andar de puntillas o de talones contribuye a estirar los músculos y evitar los espasmos.

9. Caminar, correr o hacer natación

Todas las actividades mencionadas ayudan a contraer los músculos de las piernas, lo que favorece a la circulación sanguínea y alivia los síntomas de las várices. En el caso de las caminatas, se ejerce presión sobre la planta de los pies y acelera la frecuencia cardiaca, mejorando la circulación.