Con once votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones, la Comisión mencionada avaló la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para que los trabajadores con un año de servicio gocen de al menos doce días de vacaciones.

El senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social, dio a conocer que el dictamen fue avalado y lo turnarán a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para que también la discutan y en caso de aprobarla presentarla al Pleno, donde la someterán a votación definitiva de todos los senadores.

Esperan que en dos semanas más pueda subir la propuesta al Pleno que cambiará el esquema de vacaciones vigente en México. Faltará la aprobación de los diputados y que sea decretada la reforma para que entre en vigor, lo cual podría ocurrir a partir del 2023.

La reforma establece cambiar el artículo 76 para quedar redactado así:

“Las personas trabajadoras que, tengan más de un año de servicios, disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a los 12 días laborales, y que aumentará en dos días laborales, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos por cada cinco años de servicios”.

Actualmente en México es necesario cumplir un año de servicio laboral para tener seis días de vacaciones, cifra destacada por ser más baja que la mayoría de países.

Con la reforma así quedarían las vacaciones según los año de antigüedad:

1 año: 12 días de vacaciones.
2 años: 14 días de vacaciones.
3 años: 16 días de vacaciones.
4 años: 18 días de vacaciones.
5 años: 20 días de vacaciones.
6 a 10 años: 22 días de vacaciones.
11 a 15 años: 24 días de vacaciones.
16 a 20 años: 26 días de vacaciones.
22 a 25 años: 28 días de vacaciones.
26 a 30 años: 30 días de vacaciones.
31 a 35 años: 32 días de vacaciones.