La celebración del DÃa de Muertos en México es una tradición nacional, en la que las familias se reúnen para recordar y para honrar a los seres cercanos que han partido. AsÃ, la muerte toma un sentido festivo durante los primeros de noviembre. Los festejos incluyen música, misticismo, veladoras, calaveras, flores de cempasúchil, ofrendas y mucha comida, por supuesto. A continuación van algunos de los platillos del DÃa de Muertos.
1. Pan de muerto
Este pan es, sin dudas, la receta más entrañable de la cocina del DÃa de Muertos, y no puede faltar en las ofrendas ni en las mesas de los hogares mexicanos. Su origen es de inspiración prehispánica, es redondo y tiene una decoración que representa un cráneo de esqueleto y cuatro huesos en forma de cruz, los cuales simbolizan los cuatro rumbos del universo en la cosmologÃa precolombina.
2. Calaveras de azúcar
Son los elementos dulces de la celebración y sirven tanto para decorar como para el disfrute del paladar. Están hechas en forma de cráneo y llevan betún encima.
3. Mole
El mole es todo un agasajo para los vivos y seguramente para las ánimas. Es en sà una artesanÃa hecha comida, dada su cantidad de ingredientes y la complejidad de su elaboración. Es básicamente una salsa hecha con base de chiles, especias y semillas – entre otros ingredientes, como el chocolate-.
4. Tamales
La comida reina de las reuniones mexicanas son los tamales. Es un plato completamente icónico, festivo y social: Desde su elaboración, todo gira alrededor de lo fraterno, de las conversaciones que surgen alrededor de su preparación, de las historias, de las risas, de las enseñanzas y del convivio.
5. Pozole
El pozole es el caldo mexicano por excelencia, y es otro invitado de honor que no puede faltar a las fiestas mexicanas, incluida por supuesto, la del DÃa de Muertos.
6. Empanadas de calabaza
Claramente la receta puede variar de región a región, pero la que me parece una delicia es la que lleva leche condensada y un toque de jengibre y clavo.
7. Galletas de calaveras
Se preparan a base de harina de trigo, mantequilla, vainilla, sal, azúcar moscabado y miel de maple. Son cortadas en forma de calavera y se decoran con glaseado y betún.
8. Dulce de calabaza
Es una delicia tradicional del DÃa de Muertos, con el ingrediente estrella de temporada: la calabaza. Se prepara cociéndola con miel de piloncillo y canela.
9. Bebidas que acompañan los platillos del DÃa de Muertos
TÃpicamente se bebe (y se ofrenda) tequila, aguas frescas, atole y café. Por supuesto varÃa según los gustos de los difuntos a quienes se les hace la ofrenda.
10. Platillos regionales y riquÃsimos
Mole oaxaqueño amarillo