La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tomó el control administrativo de todos los contratos del ISSSTE con miras a terminar con los servicios subrogados y dejar la responsabilidad de la operación al personal del Instituto.

Sin embargo, el mismo personal del ISSSTE está acusado de provocar un grave problema de robo hormiga de medicinas y material de curación.

Por orden presidencial, la SSPC inventarió condiciones de las instalaciones y del equipo médico, así como la existencia de medicamentos en las mil 127 unidades médicas del País.

En el censo se identificó si el equipo y mobiliario pertenece al ISSSTE o forma parte de los servicios contratados a terceros durante los últimos años, confirmó personal administrativo del Instituto.

Todos los contratos suscritos durante los últimos 10 años fueron revisados y la mayoría son para la prestación de análisis clínicos, banco de sangre, imagenología y radiología, que suman un gasto de unos 9 mil 500 millones de pesos.

Tras su revisión, la SSPC se encargará de valorar los contratos actuales y tomar decisiones sobre los nuevos.

En tanto, el Servicio de Protección Federal aplica un operativo intramuros para combatir el robo hormiga.

De acuerdo con la revisión, trabajadores del Instituto serían los responsables del robo, pero aun así se busca darles el control de la operación con la cancelación de los servicios subrogados.

La intervención al ISSSTE fue anunciada el pasado 22 de agosto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la encomendó a Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

“De los sistemas de seguridad social”, dijo AMLO, “(el ISSSTE) es el que estaba más abandonado, más privatizado.

“Es como regresarlo a lo público, porque lo habían privatizado, nada más quedaba el nombre y el cascarón administrativo, porque hasta los edificios estaban privatizados, los laboratorios, todos los servicios integrales de salud, subvencionados, subcontratados.

“Mucha corrupción, estaba podrido todo”, agregó.

Las fuentes consultadas indicaron que las reuniones de evaluación y seguimiento al trabajo de campo de la SSPC se llevan a cabo en Palacio Nacional, a donde acude el director del Instituto, Pedro Zenteno, y otros altos funcionarios.

Ven necesaria la subrogación

Octavio Gómez-Dantés, experto en salud pública, indicó que el ISSSTE, como todas las instituciones públicas, está subfinanciado y no ha podido realizar las inversiones que se requieren para atender la demanda de servicios.

Por esto, señaló, frecuentemente se ve obligado a subcontratar servicios de todo tipo en el sector privado.

Para el especialista, el que el ISSSTE contrate servicios en el sector privado no tiene nada de malo en sí mismo, sobre todo cuando su capacidad de respuesta como institución pública está ya muy limitada por la falta de planeación e inversión.