La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno envió una propuesta al Departamento de Estado de Estados Unidos para atender el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, luego de que el expresidente Donald Trump acusara a México de incumplir sus obligaciones hídricas con el estado de Texas.
En una publicación en la red social Truth Social, Trump afirmó que “México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua” y advirtió que, de persistir el incumplimiento, su administración intensificará las consecuencias, incluyendo la imposición de aranceles y posibles sanciones. “Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, escribió.
Un acre-pie de agua equivale aproximadamente a la mitad del volumen de una alberca olímpica.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que este 9 de abril se presentó una propuesta integral ante el subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU., con medidas de corto plazo para atender el tema del suministro de agua.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar soluciones favorables para ambos países”, explicó la mandataria.
México sostiene que las condiciones climáticas extremas, derivadas del cambio climático, han dificultado el cumplimiento de los compromisos establecidos en el tratado. No obstante, dicho acuerdo contempla la posibilidad de trasladar la deuda de agua al siguiente ciclo quinquenal en caso de sequía severa.
Sheinbaum instruyó a sus secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses para buscar una solución diplomática.
“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, concluyó la presidenta.