El Gobierno del Estado está impulsando una ley que obligue no solo a los concesionarios del transporte público urbano y de pasajeros ( Taxis) a someter sus unidades a revista mecánica sino también para carros de las plataformas Didi y Uber.

El Subsecretario del Transporte Publico en Tamaulipas José Armando Lara declaró que para aumentar la seguridad vial y disminuir los percances automovilísticoses es necesario que las unidades de transporte público se sometan a revisiones minuciosas incluyendo el servicio que prestan estas plataformas de servicio ejecutivo.

“ Estamos impulsando una iniciativa de ley al Congreso del Estado porque los carros de plataformas no están dentro del reglamento para poder hacerles la revista mecánica, se tiene que hacer si, por eso se está promoviendo a través de la subsecretaría de legalidad “ indicó.

Según datos extraoficiales en Tamaulipas, se calcula podría haber unos 10 mil vehículos que presten el servicio por medio de estas plataformas digitales.

En agosto del año pasado, los conductores de estos vehículos se manifestaron , debido a que la Subsecretaría del Transporte les retiró algunas unidades por carecer de un registro.

Según las autoridades, la Subsecretaría del Transporte Público expide una constancia una vez que el propietario del vehículo registra sus datos y los de la unidad, lo que permite que los usuarios cuenten con información cotejada por la dependencia estatal., que sumarían solo unos 500 choferes los inscritos hasta el momento.

“ En Tamaulipas debemos de tener unos 10 mil vehículos de plataformas y solo unas 500 unidades que han sacado su constancia del vehículo y otra del conductor “ indicó.

Finalmente el funcionario detalló las fallas mecánicas que regularmente detectan en estos automóviles.

“ El carro que requiere más inspección es el Taxi que ha perdido algo de renovación, les estamos pidiendo vengan a una 2a revisión ya con la reparación de amortiguadores, llantas y frenos que es lo más común que se les señala” aseveró.

Y culminó “ Es una norma que se tiene que aplicar y estoy convencido de que tanto el taxista lo está cumpliendo como los choferes de plataformas lo deben hacer” concluyó.