Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará al Congreso una reforma para eliminar las pensiones millonarias que aún reciben exfuncionarios de empresas estatales como Pemex, Comisión Federal de Electricidad y la extinta Luz y Fuerza del Centro.

Sheinbaum calificó como “absurdo” que estas personas sigan recibiendo recursos públicos en montos tan altos, y sostuvo que se trata de privilegios injustificados que deben corregirse desde el marco legal.

La propuesta de reforma ya está en etapa de revisión por los secretarios de Estado involucrados, quienes evalúan su viabilidad jurídica, especialmente en materia laboral, para evitar violaciones a derechos adquiridos.

La presidenta reconoció que por ley no se puede aplicar retroactivamente una reforma para anular beneficios otorgados en el pasado, pero aseguró que se busca una solución legal que frene estas prácticas a futuro.

“Esta situación no puede seguir”, señaló al referirse a los montos que actualmente se cubren con dinero del erario para exdirectivos de dichas empresas públicas, algunos de los cuales, dijo, resultan excesivos.

La iniciativa se presentará entre esta semana y finales de octubre, según adelantó Sheinbaum, y será parte de un paquete de reformas que su administración impulsará en los primeros meses de gobierno.

El tema forma parte de los compromisos del nuevo gobierno para eliminar privilegios, generar ahorros en el gasto público y fortalecer la equidad en el sistema de pensiones del país.