CDMX.- El senado de la República aprobó el punto de acuerdo presentado por la senadora Olga Sosa Ruíz, en el que se hizo un exhorto para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Comisión Nacional del Agua, tomen medidas para combatir y prevenir el robo de agua potable en el país, destacando que el vital líquido es un derecho humano elevado a rango constitucional en México y reconocido por la Asamblea General de la ONU.

“El agua es un recurso vital para las personas y está relacionado directamente con la salud, bienestar y desarrollo social, por ello cuidarlo es tarea de todas y todos” señaló la senadora morenista.

Refirió que dentro de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está la “República con derecho al agua” compuesto por diversos planteamientos que dan sustento al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual se basa en cuatro ejes clave: política hídrica y soberanía nacional; justicia y acceso al agua; mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; finalmente, gestión integral y transparente.

En ese contexto, la senadora Olga Sosa que la presidenta en conjunto con gobernadores, gobernadoras, instituciones académicas e iniciativa privada, firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, para revisar concesiones, invertir en infraestructura, saneamiento de ríos, simplificación de trámites y evitar que se incurra en prácticas no establecidas en la ley.

En esta problemática que agrava la crisis hídrica surge el robo de agua, una modalidad que se da cuando las personas perforan las tuberías o aprovechan las ya existentes con el objetivo de conseguir el líquido y posteriormente venderlo o revender a sobreprecio, ocasionando pérdida de miles de litros del vital líquido.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua, entre enero de 2019 y noviembre de 2023, se registraron los 7 mil 467 tomas clandestinas de agua, que corresponden a la infraestructura nacional hídrica, por lo que es prioritario que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Comisión del Agua se coordinen con sus homólogos en los diversos estados del país, para prevenir y combatir el robo de agua potable. Refiere que la Ley de Aguas Nacional sostiene que, el agua es un bien de dominio público federal y es tarea fundamental del Estado y la Sociedad, así como prioridad de seguridad nacional.

El punto de acuerdo se aprobó en el marco de los pronunciamientos del director general de Conagua, Efraín Morales quien durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa de ordenamiento de concesiones de agua.