CDMX. México comenzó el segundo semestre del año con un preocupante panorama epidemiológico: 3 mil 075 casos acumulados de sarampión, según datos de la Secretaría de Salud. La dependencia alertó que más del 92 por ciento de los pacientes no contaban con antecedente de vacunación.
La enfermedad viral ha sido detectada en 18 entidades y 61 municipios, aunque el estado de Chihuahua concentra la mayoría de los casos, con 2 mil 879. Le siguen Sonora con 82, Zacatecas con 21, Durango con 19 y Coahuila con 16, convirtiéndose en los cinco estados más afectados.
MENORES, MÁS AFECTADOS
Julio arrancó con 5 mil 982 casos probables de sarampión que aún están en espera de confirmación.
El 52 por ciento de los contagios corresponde a mujeres, mientras que el 48 por ciento restante se presenta en hombres, revelando un ligero predominio femenino.
Los grupos más afectados por el virus son los menores de 0 a 4 años de edad. También se ha registrado un número considerable de contagios en adultos jóvenes, principalmente de entre 25 a 34 años, lo que enciende las alertas sanitarias.