WASHINGTON DC, EU 23-Sep-2025 .-El incremento en las operaciones antinarcóticos en México del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum significa un cambio muy brusco respecto a la actitud pasiva ante los cárteles por parte de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, aseguró el Embajador estadounidense Ron Johnson.

Durante un conferencia organizada este martes por la Heritage Foundation y el America First Policy Institute en Washington, el Embajador Johnson aseguró que la decisión de la Administración Sheinbaum de intensificar la colaboración con EU en contra de los cárteles del narcotráfico representa un cambio audaz.

 “El aumento que observamos en las operaciones (antinarco) en México…indica un cambio audaz en la estrategia gubernamental. Estamos cooperando, colaborando y avanzando juntos para afrontarlo de frente, a pesar de las pérdidas humanas y de algunos problemas políticos que surgen en el camino”, dijo Johnson.

 “Esto marca un cambio muy brusco respecto al enfoque más pasivo de la Administración anterior (de López Obrador) y marca el comienzo de una nueva era de cooperación entre nuestros Gobiernos”.

Durante la conferencia en la que también participó por separado el representante mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, el Embajador Johnson destacó el traslado de 55 capos del narcotráfico a custodia estadounidense ocurrido en febrero y agosto de este año así como colaboración en la seguridad fronteriza.

“Tuvimos a 55 líderes de cárteles de alto nivel que fueron transferidos a nuestra custodia en EU y eso no tiene precedentes. Nunca había sucedido algo así, y aplaudo sinceramente al Gobierno mexicano por su disposición”, dijo Johnson respecto a las entregas ocurridas fuera del tratado de extradición bilateral.

Ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense así como funcionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Johnson defendió la decisión del Presidente Donald Trump en febrero pasado de designar a seis cárteles mexicanos del narcotráfico como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

“Desde que la Administración Trump asumió el cargo, el Gobierno de México ha intensificado su ofensiva contra las Organizaciones Terroristas Extranjeras con sede en México”, dijo Johnson en su discurso.

“Ellos los llaman organizaciones criminales. Pero no importa. Conozco a ambas muy bien, y puedo decirles que lo que los cárteles hacen a la población local es, por definición, terrorismo. Cometen actos horribles contra personas inocentes que influyen en el resto de la población; eso es terrorismo”, apuntó Johnson.

Las palabras de Johnson sobre un giro entre la actitud de la Presidenta Sheinbaum en materia antinarcóticos respecto a la política pasiva del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador coinciden con el análisis más reciente del Servicio de Investigación del Capitolio (CRS, en inglés) publicado el 14 de agosto.

Apenas la semana pasada, el Presidente Trump colocó a México como uno de los países de mayor tránsito de narcóticos ilegales pero a diferencia de otros países, certificó la lucha antidrogas emprendida por la Presidenta Sheinbaum exigiendo sin embargo hacer más esfuerzos en la materia para el próximo año.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos lo que significa la mitad respecto a lo decomisado un año antes, lo que mostraría según Johnson mayor esfuerzo antinarco mexicano.