
Propone senadora Olga Sosa estrategia sostenible para la agricultura
CDMX – La senadora Olga Sosa Ruíz presentó la iniciativa para reformar la Ley Agraria en el Senado de la República, para proponer estrategias de cuidado al medio ambiente aplicadas directamente a las labores agrícolas, a través de las franjas florales, para reducir los efectos de la erosión del suelo e incrementar su materia orgánica.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que se trata de implementar franjas florales que se siembran a un costado de los cultivos, con dimensiones de 1 a 3 m de ancho y de 10 hasta 50 m de largo, siendo esta una estrategia de conservación que sirve como barrera física y embellece el paisaje.
“Como país enfrentamos desafíos significativos, desde la pérdida de biodiversidad, contaminación por el uso excesivo de pesticidas, así como escasez de agua por efectos del cambio climático, por eso es urgente buscar soluciones sostenibles, que nos permitan seguir produciendo alimentos sin poner en riesgo nuestra tierra ni nuestra salud”.
Abundó que las franjas florales tienen la capacidad para atraer polinizadores, como abejas, mariposas y otros insectos que son esenciales para la reproducción de las plantas y señaló que tan solo en México, cerca del 88% de la 145 especies que se utilizan para el consumo humano como el chile, mando, calabaza, frijol o jitomate dependen de los polinizadores para su producción.
Sosa Ruiz subrayó que también se puede reducir la necesidad de utilizar pesticidas químicos, pero lo más importante es que se reduce el impacto negativo de los productos químicos sobre la salud del suelo, el agua y las personas, siendo esta una gran oportunidad para transformar la agricultura en México.