El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, sostuvo este martes una serie de reuniones en Washington D.C. para defender la permanencia del acuerdo de exportación de jitomate mexicano a Estados Unidos, ante la amenaza de que se impongan aranceles a este producto.

En un encuentro calificado como “amable”, Berdegué dialogó con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. Aunque no reveló detalles, destacó que se lograron acuerdos “que serán beneficiosos para ambos países”, entre ellos el fortalecimiento de los mecanismos de diálogo y atención a problemas tanto estructurales como emergentes.

Más tarde, el funcionario mexicano se reunió con 27 representantes de empresas y asociaciones estadounidenses involucradas en la importación, distribución y procesamiento de jitomate mexicano.

Durante el encuentro, los empresarios estadounidenses alertaron sobre las posibles consecuencias económicas si se aplican tarifas al producto, incluyendo el encarecimiento del jitomate para los consumidores, afectaciones a unas 50 mil fuentes de empleo en Estados Unidos y perjuicios a múltiples empresas del sector.

“Se destacó que el tomate mexicano no tiene sustituto viable ni en volumen ni en calidad”, apuntó Berdegué tras la reunión, en la que también participaron productores mexicanos. Además, subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum respalda esta defensa comercial, en coordinación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Estados Unidos ha expresado su intención de abandonar el acuerdo bilateral sobre jitomate, lo que activaría una cuota compensatoria del 20.91% a partir del 14 de julio para la mayoría de las exportaciones mexicanas. México espera lograr una renovación del acuerdo y reducir tensiones recientes que también incluyen temas como la detección del gusano barrenador del ganado y el histórico tratado de reparto de aguas.