El suministro de medicamentos en el sistema de salud pública muestra avances notables, alcanzando un 96% de cobertura en las adquisiciones necesarias para el periodo 2025-2026, informó la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el reporte más reciente, de las 4 mil 073 millones de piezas requeridas para hospitales y clínicas del país, casi la totalidad ya ha sido adquirida mediante distintos procesos de compra. Además, están en trámite 60.6 millones de unidades adicionales, otras 17.8 millones se adjudicarán el 16 de agosto y 105 millones más se encuentran en fase de formalización de contrato.
El incremento en el abasto se refleja en todas las instituciones del sector: el IMSS alcanzó un nivel de cobertura del 96%, el ISSSTE llegó al 94% y IMSS-Bienestar mantiene un flujo creciente de entregas.
Durante junio y julio, el suministro de medicamentos registró picos históricos:
-
IMSS: pasó de 59 millones de piezas en mayo a 200 millones, un aumento del 40% en promedio mensual.
-
ISSSTE: incrementó su recepción de 5 a 30 millones, lo que equivale a un alza del 200%.
-
IMSS-Bienestar: recibió 24 millones en julio, 80% más que en mayo, y prevé la llegada de otros 70 millones a inicios de agosto.
La Secretaría de Salud subrayó que este esfuerzo coordinado entre las principales instituciones busca garantizar el acceso oportuno a tratamientos para la población y fortalecer la atención médica en todo el país.