Al disminuir el recurso para la elección judicial de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) se verá en la necesidad de economizar, de ahí la importancia de empezar a valorar qué puntos de control deben ser no tan rigurosos y ofrecer menos seguimiento en supervisión y acompañamiento.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, precisó que si bien, el INE siempre ha buscado la confianza y la credibilidad en las elecciones que organiza, eso cuesta y cuesta mucho.

Recordó que, el Instituto necesita entre otras cosas, del uso de papel con normas de seguridad para que no pueda ser clonado o falsificado el material a utilizar, además de mecanismos de recolección, acompañamiento y supervisión.

Cabe destacar que, al INE no le aprobaran el presupuesto solicitado para el ejercicio fiscal 2025, con lo que proyectaba organizar la elección judicial de 2025.

Ruiz Castellot destacó que si bien, la del próximo año será una elección inédita y la más grande de las contiendas en materia jurisdiccional, será diferente a todas las antes organizadas ya que, no será una elección política, sino judicial.

“El INE tiene experiencia y aplicará todo ese conocimiento para que el proceso salga de la mejor manera, pero en algunas tareas tendrá que innovar. Nos deja con un trabajo novedoso que atender, pero sin recursos para hacerlo”.