Aunque la Secretaría de Hacienda insiste en que el Paquete Económico 2026 no contempla “nuevos impuestos”, los ajustes propuestos tendrán un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos. En total, se prevén 26 modificaciones a gravámenes ya existentes, que abarcan desde productos de consumo diario hasta servicios culturales y de entretenimiento.

Entre los cambios más notorios está el aumento del IEPS a bebidas azucaradas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro, más del doble. En la práctica, una botella de refresco de dos litros, que hoy cuesta unos 38 pesos, podría subir hasta los 47 pesos según la marca o la tienda.

El entretenimiento también resentirá los ajustes: los videojuegos con contenido violento tendrán un nuevo impuesto del 8%, mientras que las apuestas y sorteos enfrentarán incrementos de hasta 67%. En el caso de apuestas realizadas fuera de México, el alza será de 50%.

Además, diversos servicios y trámites registrarán aumentos: el formato SAM (Salida de Menores al Extranjero) costará 294 pesos, el acceso al Museo de Antropología subirá a 209 pesos, y la entrada a Chichén Itzá se fijará en 104 pesos. Los permisos turísticos también se incrementarán a 983 pesos.

Según el Gobierno Federal, estas medidas buscan “actualizar tarifas rezagadas” y fortalecer la recaudación en sectores de consumo masivo y turismo, aunque expertos advierten que el efecto inflacionario podría sentirse desde los primeros meses de 2026.