Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles se anunció que la construcción de nuevas líneas ferroviarias en el país generará hasta 500 mil empleos directos e indirectos, de acuerdo con cálculos del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
Desde el salón Tesorería se informó que el proyecto forma parte de un plan integral de movilidad y conectividad nacional, con el cual se busca fortalecer el transporte de pasajeros y mercancías, además de impulsar el desarrollo regional.
“Se trata de una estrategia de Estado para reactivar el ferrocarril como opción moderna, sostenible y accesible. Los beneficios no serán solo de infraestructura, también en generación de empleo y bienestar”, trascendió en Palacio Nacional.
El Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, integrado por personal militar especializado en obras civiles, estimó que los trabajos de construcción férrea, en sus distintas etapas, requerirán una importante fuerza laboral en todo el país.
El gobierno federal contempla líneas nuevas y rehabilitación de rutas existentes, en especial en regiones del sureste, norte y centro del país, como parte del llamado “Sistema Nacional Ferroviario”.
De acuero a la información generada, la inversión en trenes responde a una visión de largo plazo: “No sólo es una herencia de desarrollo, es una apuesta por el futuro que incluye empleo, tecnología e integración territorial”.