La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer este jueves 17 de julio de 2025 un reporte que identifica a 16 playas en el país con mala calidad del agua, por lo que no son recomendables para el baño durante la temporada vacacional.

En el informe presentado en el marco del programa de playas limpias “PLAYAS MX”, se detallan niveles elevados de bacterias enterococos fecales y otros contaminantes que superan el límite sanitario permitido de 200 NMP/100 ml, lo que representa un riesgo para la salud de los turistas y residentes.

Las playas con mayor contaminación se encuentran en estados con alta afluencia turística como Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. A continuación, las playas que no cumplen con los estándares sanitarios:

  • Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana).
  • Colima: Playa El Real (Tecomán).
  • Guerrero: Playas Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
  • Jalisco: Playas Mismaloya, de Cuale y Camarones (Puerto Vallarta / Bahía de Banderas).
  • Michoacán: Nexpa (Aquila); Boca de Apiza (Coahuayana); Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín y Eréndira (Lázaro Cárdenas).
  • Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).

Cofepris hizo un llamado a la población para evitar el contacto directo con el agua en estas zonas, pues la exposición puede provocar infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud vulnerables.

La dependencia federal también aprovechó para presentar la nueva aplicación móvil “PLAYAS MX”, que permitirá a usuarios consultar en tiempo real la calidad del agua en diversas playas del país, con el fin de promover una cultura de cuidado ambiental y prevención sanitaria. Las autoridades recomiendan a turistas y habitantes mantenerse informados a través de esta plataforma y seguir las indicaciones oficiales para disfrutar unas vacaciones seguras y saludables