La presidenta Claudia Sheinbaum lleva adelantela reducción de la edad mínima para acceder a la Pensión del Bienestar, aunque de manera exclusiva para mujeres. Este ajuste se implementa en el marco del programa Pensión Mujeres con Bienestar de septiembre 2025 y permitirá que mexicanas de entre 60 y 64 años puedan comenzar a recibir este respaldo económico sin necesidad de esperar a cumplir los 65 años, como ocurría anteriormente.
El objetivo principal de esta medida es reconocer el trabajo no remunerado que millones de mujeres realizan en sus hogares, además de avanzar hacia una mayor equidad social.
Con esta decisión, Sheinbaum continúa con la política de justicia social iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero con un enfoque específico hacia las mujeres. Según informó, esta pensión para mujeres de 60 a 64 años se sumará a los programas existentes y buscará cerrar la brecha de género en el acceso a derechos sociales.
Pensión Mujeres con Bienestar de 60 a 64 años: requisitos
Para poder registrarse al programa Pensión Mujeres con Bienestar dirigido a mujeres de 60 a 64 años, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro.
- Ser mujer mexicana por nacimiento o naturalización.
- Contar con una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Presentar CURP y acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- No recibir actualmente otra pensión del gobierno federal.