La batalla contra el sarampión en México ha alcanzado la capital, que suma cuatro casos confirmados y 358 probables. Con la Ciudad de México, ya son 21 los Estados afectados por la enfermedad, que sigue arrojando con cuentagotas nuevos contagios cada día. No se ha producido ningún otro brote similar al de Chihuahua, que acumula 14 de los 15 fallecidos por la infección en el país y roza los 4.000 pacientes, el 93% del total. Sin embargo, el goteo de casos aquí y allá impide a las autoridades bajar la guardia, pues el fantasma de otro fuerte estallido no está todavía conjurado. Este miércoles, la Secretaría de Salud ha llamado a los capitalinos a vacunarse y ha anunciado que ha puesto a disposición de la población un servicio de orientación “para ubicar el centro de salud más cercano donde podrá ponerse las vacunas contra el sarampión”, según se lee en su nota informativa.
De los 4.300 contagios que se han reportado este año en el país, algunos corresponden a brotes que fueron controlados ya hace tiempo, como el caso de Oaxaca, el segundo Estado junto con Chihuahua en informar de que habían localizado varios contagios. En esta entidad del sur se reportaron cuatro casos a mediados de marzo, cuando la dependencia pública lanzó el primer aviso epidemiológico, pero desde entonces solo se ha confirmado algún enfermo más.
La posibilidad de que el brote saltara a Ciudad de México era una de las preocupaciones de los expertos por su nivel de densidad poblacional y su conectividad. “Es un punto de encuentro de muchas personas”, detalla Mauricio Rodríguez, médico epidemiólogo. Sin embargo, matiza, “en el entorno urbano, las coberturas de vacunación contra el sarampión son históricamente un poquito más altas que en los entornos rurales”. En el 2020, de hecho, la capital ya vivió un brote de la enfermedad originado en un centro penitenciario, desarrolla. Después de eso se llevó a cabo una importante campaña de inmunización que puede propiciar que la población se encuentre hoy un poco más protegida ante la enfermedad. Lo que es importante, añade, es que la población que atienda el llamado a la vacunación encuentre las vacunas disponibles en su centro.