El próximo 3 de julio, México entrará en uno de los periodos más intensos del año: la canícula 2025, una etapa marcada por un aumento considerable de las temperaturas, que en algunas regiones del país podrían superar los 45 grados Celsius. Este fenómeno climático, que se extiende por aproximadamente 40 días, afectará principalmente al norte, centro y sureste del territorio nacional.
Más allá de las quejas comunes por el clima sofocante, la canícula representa un riesgo real para la salud, especialmente entre los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y animales de compañía.
¿Qué es la canícula y por qué debe preocuparnos?
La canícula es un fenómeno climático que se presenta cada año, generalmente en pleno verano, y se caracteriza por un marcado descenso en las lluvias acompañado de altas temperaturas. Su impacto se siente con mayor fuerza en entidades como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, aunque puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades y especialistas en salud advierten que durante este periodo es fundamental adoptar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos vinculados con el exceso de calor.
Cuidado con las mascotas: el asfalto puede ser letal
Uno de los sectores más olvidados durante esta temporada son los animales domésticos, en particular los perros. El asfalto, expuesto al sol durante horas, puede alcanzar hasta 65 °C, provocando quemaduras en las patas. Se recomienda evitar los paseos entre las 10:00 y las 17:00 horas, mantener a las mascotas hidratadas, protegidas del sol, y bajo ninguna circunstancia dejarlas en el interior de vehículos.
Protección para niños y adultos mayores
Los niños pequeños requieren especial atención. Debido a su piel sensible y alta actividad física, pueden deshidratarse rápidamente. Es crucial mantenerlos bien hidratados, vestirlos con ropa ligera y evitar que se expongan directamente al sol.
En el caso de los adultos mayores, los cuidados deben ser aún más estrictos. Muchas veces no perciben la sed con la misma intensidad, lo que puede llevarlos a cuadros de deshidratación sin que se den cuenta. La recomendación es ofrecerles agua con regularidad, procurar sombra y ventilación, y estar atentos a cualquier síntoma como mareos, confusión o debilidad.
Medidas básicas para todos
Ante el calor inminente, lo mejor es prepararse con anticipación. Aquí algunas recomendaciones generales para sobrellevar la canícula 2025:
- Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed
- Permanecer en espacios frescos y bien ventilados
- Consumir alimentos ligeros, ricos en agua y nutrientes
- Vestir ropa clara, ligera y holgada
- Usar bloqueador solar, gorras y lentes de sol al salir
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas pico
El calor no perdona, pero la prevención sí ayuda
Aunque muchos disfrutan del verano, la canícula 2025 no debe tomarse a la ligera. Las olas de calor pueden tener consecuencias graves si no se toman precauciones, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse informados y actuar con responsabilidad durante este periodo.