La Primera Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este martes 3 de agosto un segundo periodo extraordinario para discutir si procede o no el desafuero contra los legisladores Mauricio Toledo y Saúl Huerta, acusados de enriquecimiento ilÃcito y abuso sexual infantil, respectivamente.
De esta manera, la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente pone fin a la discusión establecida en el Poder Legislativo Federal entre la llamada oposición parlamentaria y sectores de Morena y PT que tenÃan visiones contrarias respecto a los ritmos para atender este tópico.
Esto dió resultado ya que los opositores a Morena, principalmente los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), habÃan solicitado que se revisara en un periodo extraordinario el desafuero de los diputados, mientras que algunos morenistas habÃan determinado que este tema sea revisado al inicio de la siguiente legislatura.
Por su parte Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguro este martes que su partido no eludÃa la responsabilidad de quitarle este privilegio tanto a Huerta como a Toledo, pero que por los tiempos parlamentarios, esto ocurrirÃa hasta la entrada en vigor de la LXV Legislatura, misma que iniciará el 1 de septiembre.
Sin embargo, ante la presión generada tanto por la oposición como por otros sectores de Morena, se sometió a votación en la comisión si se establecerÃa un periodo adicional sólo para tratar los desafueros, a lo cual se determinó con 12 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones que sÃ, este periodo existirá.
En cuanto a la votación a favor, trascendió que los partidos que decidieron apoyar la moción fueron los legisladores de Morena, PAN, PRI, PT, PVEM y PES. Mientras que en contra, fueron Noé Castañón de Movimiento Ciudadano (MC) y Manuel Añorve del Partido Revolucionario Institucional (PRI).