El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que interpondrá denuncias penales contra funcionarios de las administraciones de sus antecesores Miguel Ángel Yunes y Javier Duarte por irregularidades reflejadas en la deuda estatal heredada.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal habló sobre las repercusiones económicas y deudas por actividades presuntamente ilícitas de ex funcionarios.

No sólo los ex Gobernadores deben responder por ello, dijo, sino todos los burócratas involucrados.

“Hay responsabilidades, una, porque eres el encargado de la administración pública, pero nada más recaen en cuestiones administrativas y falta al deber público, etcétera, etcétera. Y hay otras que se convierten en un desfalco que lesiona el erario y ésa es otro tipo de denuncia que se llama daño patrimonial”, refirió.

“También el tipo penal con respecto a eso es otro y ese lo impone o lo solicita la Auditoría Superior de la Federación ante la Fiscalía, ante la FGR y la FGR hace su papel de parte acusadora. Ésa es una de las acusaciones que recaen sobre Javier Duarte”, comentó.

“De Miguel Ángel, lo que nosotros pensamos, a parte de otras cosas, es que sus funcionarios no cumplieron con su deber de defender muchos de los reclamos de este tipo de deudas. Sobre la deuda que nos heredaron hubo un manejo de simulación; vamos a implementar denuncias penales contra penales de la administración anterior y de Javier Duarte”.

García comentó que el objetivo es que se analicen responsabilidades para ver el nivel de responsabilidad de los involucrados y que sean sancionados.

“Por haber simulado tipos de deuda y no haber defendido al estado de las demandas. (La responsabilidad de) nosotros es iniciarlas y de ahí que vaya escalando. Contra sus funcionarios (de Gobernadores), es lo inmediato”, expuso.

El Gobernador mencionó que en la gestión de Yunes incluso “se dejaron ganar demandas”, lo que podría ser parte de una colusión entre las administraciones.

“Pensamos porque había una colusión, perdía el estado dinero público () a partir quizás de un entendido bajo la mesa de pagos”, expuso.

El Mandatario morenista explicó que esta decisión se tomó luego de una reunión con su Gabinete en la que se revisó la deuda estatal.

“Pues yo dije, bueno, pues ¿qué pasó? Por qué tenemos ahora resulta que pagar los platos rotos nosotros, de aquellos. ¿Qué fue lo que no hicieron aquellos que tenemos ahora que pagar todo?”, manifestó.

Según García, la deuda total del periodo de 2018 a 2021 es de 6 mil 300 millones 771 mil 800 pesos, e incluyen pagos de servicios que no se tiene claridad si fueron otorgados.