Altamira. – Los Tribunales Agrarios lejos de favorecer a los campesinos, aplican candados y están al mejor postor, retrasando juicios hasta por 20 años para favorecer a ciertas personas, por ello, buscan agilidad en los casos, así como permanezca definitivamente las oficinas en Altamira y no sea transferida a otra ciudad.
Después de varios días de mantener tomadas las instalaciones del Tribunal por parte de los ejidatarios altamirenses, Mario Alberto Reyes Cantú, coordinador Nacional de la Central Campesina Cardenista manifestó su malestar por el accionar de la Federación a través del Pleno del Tribunal Superior Agrario, al tratar de cerrar la sede que tiene apenas un año en la ciudad.
“Nosotros, como organización consideramos que el reclamo de las campesinas y campesinos es justo, por lo que estamos respaldando su accionar”.
Ante ello, esperan una resolución favorable, que la propuesta de las autoridades federales de marcha atrás a la propuesta.
Lamentó la actitud grosera y prepotente de la presidenta del Tribunal Maribel Concepción Méndez de Lara: “fue mentirosa y tendenciosa su participación con nosotros los campesinos, ya que argumentaba que sólo son dos horas a Ciudad Victoria para hacer los trámites, algo que no es correcto”.
Reyes Cantú, dejó en claro que el acuerdo es una mentira, porque los funcionarios dicen que sólo hay sesenta expedientes en las oficinas, sin embargo, existen más de quinientos expedientes: “hay un rezago impresionante, algunos hasta por 20 años con sentencia y que no ha sido ejecutada por convenir a los intereses de algunos cuantos. Es una aberración, no puede ser posible que una sentencia dure 20 años”.