Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Servicio Sismológico Nacional confirmó el primer sismo registrado en Tamaulipas durante el mes de agosto, con una magnitud de 3.4 grados.
El movimiento ocurrió el martes 5 de agosto a las 17:45 horas, con una profundidad de 10.2 kilómetros y epicentro en el municipio de Llera, cerca de González.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que este evento eleva a 16 el número total de sismos en Tamaulipas durante 2025, superando la cifra anual de 2024.
Autoridades de Protección Civil indicaron que no hubo personas lesionadas ni daños materiales, pero reiteraron el llamado a mantener protocolos de prevención activos.
El epicentro fue localizado a 49 kilómetros al noroeste del municipio de González, en una zona limítrofe con Casas y la Sierra de Tamaulipas, que ha presentado actividad sísmica reciente.
Aunque la magnitud fue baja, especialistas advierten que la frecuencia creciente de estos fenómenos amerita mayor vigilancia y estudios geológicos más detallados en la región.
“El centro-sur de Tamaulipas no era considerado una zona sísmicamente activa, pero esto está cambiando”, señalaron investigadores de la UNAM.
Los sismos en la entidad han aumentado significativamente desde 2023, lo que indica una nueva dinámica tectónica en el territorio tamaulipeco, según los expertos.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para enfrentar cualquier eventualidad sísmica sin riesgo.