Tamaulipas continúa entre las entidades con mayor número de muertes maternas en el país, al acumular 16 casos en lo que va de 2025, de acuerdo con el informe semanal de notificación inmediata correspondiente a la semana epidemiológica número 43.
Las instituciones que concentran la mayor cantidad de defunciones son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el IMSS-Bienestar, con cinco casos cada uno; la Secretaría de Salud estatal y hospitales privados reportan dos casos respectivamente, mientras que otros dos ocurrieron sin que las mujeres recibieran atención médica.
A nivel nacional, se han registrado 385 muertes maternas hasta la primera semana de octubre, cifra menor a las 414 documentadas en el mismo periodo de 2024, lo que representa una disminución del 7 por ciento. La razón de mortalidad materna preliminar se calcula en 25.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, un 5.8 por ciento menos que el año anterior.
El Estado de México encabeza la lista con 62 casos, seguido de Chiapas con 33, Veracruz y Jalisco con 26 cada uno, la Ciudad de México con 21, Puebla con 20, Oaxaca con 17 y Tamaulipas con 16.
El grupo de edad con mayor riesgo se ubica entre los 45 y 49 años, con una razón de mortalidad materna de 91.9 por cada 100 mil nacimientos vivos. Las principales causas de defunción son enfermedades hipertensivas durante el embarazo, parto o puerperio (15%), hemorragias obstétricas (13.1%), abortos (10.9%) y embolia obstétrica (5%).