Tamaulipas se ha afianzado como uno de los referentes en producción de energía eólica en México, con una capacidad instalada que alcanza los 1,722 megawatts y un total de 13 parques eólicos distribuidos en municipios clave como Reynosa, Llera y Güémez.
La Secretaría de Desarrollo Energético estatal informó que la entidad contribuye con el 27.11% de toda la generación eólica del país, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional en este tipo de energía limpia.
Roberto Rendón Mares, subsecretario de Energías Renovables, destacó que esta tecnología permite aprovechar un recurso inagotable: el viento. “La energía eólica representa una opción sostenible, autónoma y respetuosa con el medio ambiente”, subrayó.
Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento del sector es la innovación tecnológica en los aerogeneradores, que ahora son más silenciosos, eficientes y capaces de operar incluso cuando los vientos son de menor intensidad. Este avance facilita una producción constante a lo largo del año.
No obstante, Rendón Mares señaló que el principal reto sigue siendo integrar por completo esta energía a la red eléctrica nacional, con el fin de optimizar la distribución del suministro en el noreste y aprovechar toda la infraestructura existente.
El funcionario aseguró que el interés de inversionistas privados y organismos internacionales continúa al alza, debido a que Tamaulipas combina condiciones geográficas favorables, un marco regulatorio propicio y voluntad política para el desarrollo de proyectos renovables.
“Apostar por el viento es construir un futuro autónomo y sustentable. La energía eólica no solo genera beneficios ambientales, también impulsa el desarrollo económico y la creación de empleos en comunidades cercanas”, concluyó.