En la primera etapa del programa federal de financiamiento al sector pecuario, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas no fue contemplado. Solo Durango, Coahuila y Sonora participarán inicialmente.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Guerrero Gamboa, explicó que esta fase se concentra en los estados exportadores, como medida para mitigar los efectos del cierre de Estados Unidos a la importación de becerros mexicanos.
Guerrero Gamboa confió en que Tamaulipas será incluido el próximo año, junto con Chihuahua y Nuevo León, al tratarse también de entidades con fuerte producción bovina.
El proyecto, considerado un “plan B” frente al cierre de exportaciones, busca reorientar el modelo de comercialización, priorizando el consumo interno y abriendo la posibilidad de exportar carne procesada. Para ello, se contempla la instalación de rastros y engordas en las entidades participantes.
“Afortunadamente, en Tamaulipas los precios del consumo se mantienen estables. Los engordadores nacionales están absorbiendo los becerros que ya no se envían a Estados Unidos”, señaló el dirigente.
El líder ganadero advirtió, sin embargo, que el esquema de créditos podría favorecer a los grandes exportadores, dejando fuera a los pequeños productores. “El crédito no es a fondo perdido; si no se cuida, los beneficios no llegarán a quienes más lo necesitan”, advirtió.
Recordó que el 80 por ciento de los ganaderos en el país poseen en promedio 50 vacas, por lo que llamó a que los apoyos se distribuyan de manera justa y prioricen a los medianos y pequeños productores.