El precio del sorgo, uno de los cultivos más importantes para el campo tamaulipeco, se mantiene como un dolor de cabeza para los productores, quienes han salido a las carreteras para exigir respuestas. El origen del conflicto, aseguró Antonio Varela Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, está en factores externos.
“El precio del sorgo no se determina aquí, depende del mercado internacional, de la oferta y la demanda, y sobre todo del mercado de Chicago”, explicó Varela Flores.
A pesar de la presión de los productores, el Gobierno de Tamaulipas mantiene su respaldo al sector agrícola y trabaja en alternativas para mejorar la rentabilidad del grano “Hay que intentar resolver esa rentabilidad con productividad o con apoyos, que es precisamente lo que estamos haciendo”, puntualizó.
Las recientes protestas, que incluyeron bloqueos de carreteras durante alrededor de tres horas, reflejan la preocupación nacional “Sabemos que la problemática existe y lo que se pide a la Federación es algún tipo de solución”, indicó el funcionario.
Tamaulipas intensificará sus esfuerzos a través de mesas de diálogo con autoridades federales, con la meta de construir soluciones conjuntas. Entre las iniciativas estatales, destacó el programa “Cosechando Soberanía”, que busca aliviar parte de las dificultades del sector.
Varela Flores hizo un llamado a la unidad entre productores y gobierno: “El campo tamaulipeco necesita soluciones estructurales, no paliativos. Eso solo se logrará con diálogo y trabajo coordinado”.
Mientras el mercado internacional marca el ritmo del precio del sorgo, los productores y autoridades estatales continúan buscando estrategias que protejan al campo y garanticen la estabilidad de uno de los pilares de la economía rural.