A fin de prevenir la reaparición de casos de sarampión, la Secretaría de Salud de Tamaulipas lleva a cabo una campaña intensiva de vacunación, con la cual se busca alcanzar una cobertura de protección del 95% de la población.

Rembrandt Reyes Nájera, encargado de la Dirección General de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, explicó que desde la semana pasada se inició esta estrategia para localizar y vacunar a quienes aún no han recibido su primera dosis.

“México nos está pidiendo que tengamos la posibilidad de alcanzar el 95% de cobertura de sarampión. Andamos alrededor del 88 o 90%, entonces necesitamos encontrar a los que nos faltan, sobre todo quienes no han recibido la primera dosis”, señaló.

El funcionario destacó que actualmente la prioridad es aplicar la primera dosis a niñas y niños de 12 meses, así como a cualquier persona mayor de un año que aún no haya sido inmunizada. Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud, y en los próximos días se prevé ampliar la accesibilidad mediante puntos de vacunación en zonas de alta afluencia de personas.

Reyes Nájera recordó que Tamaulipas lleva varios meses sin registrar nuevos casos de sarampión. Los 12 contagios confirmados a principios de año ocurrieron principalmente en comunidades menonitas y fueron controlados de manera efectiva.

“Ha sido un buen trabajo por parte del equipo de salud, tanto de la Secretaría como de las jurisdicciones sanitarias, para contener el padecimiento y mantener la vigilancia epidemiológica”, añadió.

Entre las diferentes instituciones que conforman el sector salud, la meta de la campaña es aplicar 17 mil 867 dosis, de las cuales más de 10 mil estarán a cargo de la Secretaría de Salud.