El distrito de desarrollo rural de Control encabeza el programa de siembras para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, con 344 mil 509 hectáreas sembradas. Le siguen San Fernando con 286 mil 982 hectáreas, y Díaz Ordaz con 152 mil 927 hectáreas, de acuerdo con cifras de SADER.

El sorgo se mantiene como el cultivo dominante con 692 mil 251 hectáreas sembradas en los tres distritos. Sin embargo, este grano es también el origen de protestas y bloqueos carreteros por parte de productores que exigen mejores precios de comercialización y apoyos directos al sector.

A pesar de la inconformidad, el programa de siembras avanza. El maíz ocupa el segundo lugar con 77 mil 992 hectáreas, seguido por otros cultivos (hortalizas y frutales) con 32 mil 751 hectáreas. El algodón, con apenas 6 mil 676 hectáreas, mantiene una participación marginal.

En total, se contempla una superficie sembrada de 784 mil 418 hectáreas en los tres distritos. Sin embargo, autoridades del sector rural han informado que faltó superficie por sembrar en la zona norte de Tamaulipas, respecto a lo inicialmente programado para este ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.

Se comenta entre los productores que quedó aún más superficie sin sembrar y hasta el momento no se cuenta con una estadística formal que lo confirme.

El gobierno estatal ha reiterado su disposición al diálogo y ha llamado a los manifestantes a canalizar sus demandas mediante las instituciones correspondientes, sin afectar a terceros ni recurrir a bloqueos carreteros.

La situación actual refleja tanto el avance en la producción agrícola como la tensión que persiste entre autoridades y productores, especialmente en lo que respecta a precios y cumplimiento de apoyos.