Iveth Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), informó que se encuentran trabajando en coordinación con el Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), el DIF y la Secretaría de Educación (SET) para garantizar los derechos y la atención de la niñez migrante que llega a Tamaulipas.
Indicó que, hasta el momento, el número de menores migrantes no está plenamente determinado por esta instancia sin embargo el más reciente reporte es que todos llegan en familia.
“Vienen en su mayoría viajando con sus familias, no tenemos la cifra de la ola que hubo de deportaciones pro se trata de menores acompañados” indico.
En un trabajo conjunto para mejorar la atención a la niñez migrante, anunció que en los próximos 15 días se llevará a cabo una consulta en los municipios fronterizos de Matamoros y Reynosa.
“Hasta el momento no tengo algún reporte, sin embargo, nosotros vamos a hacer una visita en unos 15 días donde realizaran una consulta de necesidades de niños, niñas y adolescentes para ver que problemática traen” indico.
SIPINNA sigue de cerca la atención que brindan las dependencias gubernamentales a los menores migrantes, asegurándose de que sus derechos estén garantizados.
“Hacia los niños ya que tienen ellos mayores servicios, nosotros estamos pendientes de que no se vaya a violar sus derechos, no tengo el dato especifico de cuantos son los menores el que lo tiene es el Instituto Estatal del Migrante quienes están en contacto directo con los deportados” asevero.