Los brotes del virus Coxsackie en Tamaulipas se han extendido durante octubre a guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.
El epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Sergio Uriegas Camargo. explicó que, si bien el padecimiento afecta con mayor frecuencia a menores de cinco años, se han detectado casos en niños de mayor edad e incluso en adultos.
“La mayor parte de los brotes en el Estado han sido en guarderías; sin embargo, no es privativo de ese rango de edad. Hay incluso adultos que pueden ser afectados”, precisó Uriegas Camargo.
Agregó que en este mes se ha observado un incremento en la incidencia de contagios en distintos niveles educativos, incluyendo guarderías, kínders y primarias.
Confirmó que la secretaría de salud mantiene vigilancia epidemiológica y medidas preventivas en las escuelas, para contener la propagación del virus, que se transmite por contacto directo con secreciones o superficies contaminadas.