Río Bravo, Tamaulipas. – La noche de este miércoles y madrugada de jueves, el municipio fronterizo de Río Bravo fue escenario de enfrentamientos entre civiles armados y autoridades, provocando bloqueos en varios sectores.

En entrevista, el alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, ofreció su versión de los hechos.

“Pues, este, un topón, dice la gente, ¿no? Entre civiles, armados y autoridades, pues hubo bloqueos por diferentes partes de la ciudad y no duró más allá de 10 minutos la situación, pero el clima de zozobra, de miedo, pues duró horas, pero nada que lamentar”, detalló el Alcalde.

Al ser cuestionado sobre las posibles causas de estos eventos, el alcalde indicó que se trató de una intervención de la ley.

“La ley está interviniendo en el esquema general y un topón, alguien iba por ahí armado y se hizo el relato”, explicó.

Almaraz comentó que este tipo de situaciones podrían estar relacionadas con una nueva estrategia de seguridad:

“Quiero pensar que sí, porque veo que en ciudades vecinas y en el país eso está ocurriendo, que tenía meses o años que no ocurría”.

Sobre los posibles grupos involucrados, el alcalde aclaró que no se trataba de una disputa entre organizaciones criminales, sino de un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los grupos de la zona: “En este momento fue la ley contra los grupos de la zona”.

En cuanto al sentimiento de la población, el alcalde señaló que el miedo es palpable: “La gente tiene miedo, la gente con toda la razón nos da miedo, es una situación de riesgo”.

Almaraz también destacó que, debido a la falta de policías en el municipio, la alcaldía no tiene capacidad para enfrentar directamente estos incidentes.

“Desgraciadamente en este caso la alcaldía no tiene policías, lo que hacemos nomás es advertirle a la ciudadanía que hay situación de riesgo y que se resguarden”, comentó.

El alcalde también mencionó que había solicitado en varias ocasiones mayor presencia de las fuerzas de seguridad en puntos clave de la ciudad.

“Hemos hablado mucho tiempo que solicitábamos un ratén en Palo Blanco, es un punto entre Reynosa y Río Bravo para beneficio de la ciudadanía de Río Bravo porque ahí se ponía muy tenso en las noches y otro grupo a Valle Hermoso por la 109, queríamos esos dos puntos, lo pedí 50 veces a la gente que gobierna el Estado”, relató.

En cuanto a las solicitudes hechas a las autoridades estatales y federales, Almaraz precisó que había pedido apoyo directamente a las Fuerzas Armadas, pero las respuestas no fueron satisfactorias.

“Las fuerzas armadas en las reuniones de seguridad siempre dijeron que sí, pero nunca se instalaron y creo todavía que es conveniente”, señaló.

Finalmente, al ser cuestionado sobre las declaraciones que afirman que Tamaulipas tiene la frontera más segura del país, el alcalde fue claro: “Indudablemente no”.