La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Matamoros (CANACO Servytur) y la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco) arrojaron una iniciativa histórica que promete catapultar a los negocios locales al futuro: la incorporación de la inteligencia artificial en empresas y comercios familiares.

El presidente de ambas cámaras, Abraham Rodríguez Padrón, advirtió que el comercio ya no puede quedarse rezagado y que llegó el momento de usar la tecnología como arma estratégica para vender más, crecer y competir a nivel global.

“Necesitamos crear una cultura tecnológica en Matamoros. La inteligencia artificial no es el futuro, ¡es el presente!, y nuestros negocios deben aprovecharla para sobrevivir y fortalecerse”, pronunció el líder empresarial.

El anuncio encendió expectativas entre empresarios, comerciantes y emprendedores, quienes tendrán la primera prueba de fuego en un seminario de tres horas que promete abrirles la puerta al mundo digital, enseñándoles a dominar herramientas de IA desde sus propios celulares, computadoras y dispositivos.

A su lado, Román Garza Palacios, joven instructor y miembro de la Comisión de Jóvenes Empresarios, dejó claro que la sangre nueva de la ciudad está lista para empoderar al comercio organizado, capacitando a los negocios sin necesidad de “gurús” externos.

“Tenemos talento local con estudios de posgrado, jóvenes que nacieron con la tecnología en las manos. Ellos son el motor que hará despegar a nuestras empresas hacia la innovación”, destacó Rodríguez Padrón.

Con este proyecto, la CANACO Matamoros no solo se pone a la vanguardia, sino que lanza un claro mensa.