Agricultores de San Fernando, advirtieron que los bloqueos sobre la carretera Victoria-Matamoros, podrían continuar ante la inconformidad generada por los bajos precios del sorgo, situación que el gobierno estatal no está en condiciones de revertir directamente.
“El gobierno del Estado poco o nada puede hacer por impedir que los productores del Valle de San Fernando reanuden protestas y hasta bloqueen la carretera Victoria-Matamoros, por el bajo precio en que se comercializa la tonelada de sorgo”, reconoció Antonio Varela, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Agricultura del Gobierno estatal.
Puntualizó que el incremento en el valor por tonelada del grano obedece a circunstancias externas al ámbito estatal.
“Y es que, lograr un pago de más de seis mil pesos por la tonelada de sorgo, no depende del gobierno del Estado, sino de otros factores internacionales e incluso, la oferta y la demanda”, explicó, para asegurar que el contacto con los agricultores se mantiene activo, pese a dichos actos de inconformidad.
“Las mesas de diálogo entre los productores de todas las organizaciones campesinas con las instancias de gobierno nunca se han interrumpido, con el objeto de escuchar sus planteamientos y encontrar los mecanismos de solución a sus demandas y necesidades”, aseguró.
El pasado fin de semana se registró una nueva jornada de protestas por parte de los productores, quienes exigieron apoyos al precio del sorgo y acusaron a las autoridades de no cumplir con los compromisos adquiridos.
El secretario explicó que el precio alcanzado anteriormente respondió a eventos globales que impactaron directamente en los mercados internacionales.
Varela no descartó por completo que el precio vuelva a subir, aunque lo considera poco probable por las condiciones actuales del mercado internacional.
“Son cosas internacionales, por ejemplo, que bajaran las siembras de ese grano en los Estados Unidos bien, cuestiones negativas en Brasil o Argentina, incluso que se recuperará por cuestiones de oferta y demanda del producto”, indicó.
Actualmente, el proceso de cosecha del sorgo ha comenzado de forma moderada en el norte del Estado, pero se espera una mayor actividad en los próximos días.