A pesar de que la temporada invernal 2024-2025 en Tamaulipas no se ha caracterizado por periodos prolongados de bajas temperaturas, los servicios de urgencias han atendido a 24 personas por complicaciones graves relacionadas con intoxicaciones y casos de hipotermia.

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, informó que, desde el inicio de la temporada invernal, se han registrado 19 atenciones por intoxicaciones derivadas de la inhalación de monóxido de carbono y gas LP, mientras que cinco casos corresponden a hipotermia.

Las atenciones por intoxicación se han reportado principalmente en San Fernando, Ciudad Victoria y Reynosa, con 14 de los 19 casos registrados, mientras que el resto se distribuyen en municipios como Río Bravo, Valle Hermoso, Tula, Mier, Miguel Alemán y Nuevo Laredo. En cuanto a la hipotermia, tres casos se han presentado en Ciudad Victoria, uno en El Mante y otro en Tampico.

Uriegas Camargo destacó que cerca del 40% de las atenciones ocurrieron durante la semana epidemiológica 20 (temporada invernal), cuando el frente frío número 24 provocó temperaturas de hasta -0°C en algunas regiones del estado.

“En cuanto a la temporada invernal, que inició a mediados de octubre y se extenderá hasta mediados de marzo, tenemos registrados hasta la fecha un total de 24 atenciones por temperaturas extremas, principalmente intoxicaciones y casos de hipotermia. Afortunadamente, hasta el momento no tenemos reportes oficiales de defunciones por estas causas. Sin embargo, es fundamental que la población tome conciencia sobre el uso adecuado de aparatos de calefacción para evitar intoxicaciones”, señaló.

Considerando que la temporada invernal aún no ha concluido y que en las próximas semanas podrían registrarse descensos importantes de temperatura, el funcionario recomendó no utilizar estos dispositivos en espacios cerrados, apagarlos antes de dormir y asegurarse de que se encuentren en buen estado para evitar accidentes.