La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) contradijo tácitamente a la Secretaría de Recursos Hidráulicos estatal al descartar que en Tamaulipas exista una crisis hídrica en este año como la del 2024, pese a que –reconoció– en algunos municipios hay problemas con el abasto del recurso, como en la zona norte y en El Mante.
Sobre ese tema, Jaime Gudiño Zárate, director de la CNA Cuenca Golfo Norte, admitió que en esos lugares existen condiciones de sequía que podrían dar problemas en el consumo urbano, “pero al día de hoy podemos asegurar que no hay crisis hídrica como en el 2024”, afirmó.
En el caso específico de Victoria y municipios cercanos que forman la zona centro, apuntó que no se vislumbran problemas de escasez de agua, debido a que la Presa Vicente Guerrero registra un nivel positivo.
El vaso, abundó, tiene un nivel de almacenamiento por encima del 60 por ciento, que significa una capacidad suficiente para atender la demanda que pudiera generarse en la zona urbana capitalina, no sólo en este año sino posiblemente en varios años más, “inclusive si dejara de llover”.
En abono a que no se vislumbra una crisis de agua, apuntó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se esperan tres meses de lluvias por encima de la media histórica, desde finales de abril o principios de mayo.
En el caso de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, tampoco existe a corto plazo problema de escasez durante el estiaje, debido a que el sistema lagunario registra un nivel por encima del óptimo.