Por razones que se desconocen, alrededor de 2,500 padres de familia en Tamaulipas han decidido no permitir que sus hijos participen en la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, cuyo objetivo es poner la salud en el centro de la educación y transformar las escuelas en espacios donde se promueva la alimentación balanceada, la actividad física y el cuidado integral de los menores.
Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), explicó que en esta segunda fase se han registrado 20 mil alumnos de preescolar y primaria en zonas rurales, de los cuales solo se han podido evaluar a 15 mil. De los 5 mil restantes, trascendió que el 50 % corresponde a estudiantes cuyos padres no otorgaron su consentimiento, mientras que el resto no asistió el día del tamizaje.
“En este segundo período, llevamos 2,500 padres de familia que no nos han dado el consentimiento para poder hacer esa evaluación; desconocemos la causa. Nosotros lo que hemos estado haciendo es hablar con ellos, explicándoles la intención del programa; sin embargo, somos respetuosos de su punto de vista y no podemos obligarlos”, señaló Alcántar Varela.
El funcionario precisó que la negativa se concentra principalmente en escuelas primarias.
“Si el niño no trae consentimiento, no se le puede evaluar, porque para que este programa, que es muy beneficioso para la comunidad, se lleve a cabo, es necesaria la autorización del padre”, enfatizó.
En la primera etapa, concluida en julio, se evaluaron más de 140 mil estudiantes en el estado, de los cuales el 33 % presentó obesidad.
De acuerdo con el funcionario, la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz busca no solo impulsar una alimentación balanceada y la práctica de actividad física, sino también reforzar la salud visual y bucal, además de prevenir adicciones. Los menores en quienes se detecta alguna condición que ponga en riesgo su bienestar son canalizados a unidades médicas para recibir atención gratuita y especializada.