El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa afectando a la población tamaulipeca, con un promedio anual de 300 a 350 nuevos diagnósticos que requieren iniciar tratamiento.

Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, jefe del Departamento de VIH/SIDA de la Secretaría de Salud estatal, destacó que el comportamiento de la enfermedad se mantiene constante año tras año.

A nivel estatal, la Secretaría de Salud atiende actualmente a 4,440 personas.

Sin embargo, a esta cifra se deben sumar los 3,500 pacientes atendidos por el IMSS y los 300 en el ISSSTE. Esto da una idea de la magnitud de la situación, dado que el tratamiento para el VIH es de por vida, por lo que la atención es continua.

“Es importante recordar que cualquier persona que inicie su tratamiento con VIH estará bajo seguimiento de por vida.

Son pacientes a los que debemos brindar cuidado y apoyo constante”, comentó Hernández Rodríguez.

Aunque este padecimiento es prevenible, los nuevos casos siguen siendo constantes. En lo que va de 2025, ya se han registrado 70 nuevos diagnósticos.

“Seguimos teniendo falta de prevención porque hay métodos para cuidarse, como el preservativo, y si eres pareja de alguien con VIH, existen métodos para evitar el contagio, los cuales también tenemos disponibles en la Secretaría de Salud de manera gratuita”, añadió.

El jefe del departamento indicó que los grupos más afectados son los adultos jóvenes, principalmente entre los 25 y los 40 años.

En cuanto al género, se observa que aproximadamente una tercera parte de los pacientes son mujeres, mientras que las dos terceras partes restantes son hombres. En este último grupo, se destaca la prevalencia de las relaciones sexuales entre hombres, un factor de mayor riesgo por la posible transmisión sanguínea.

Si bien las personas con VIH pueden llevar una vida normal cuando siguen los tratamientos, añadió que periódicamente la Secretaría de Salud realiza pláticas y ejercicios de sensibilización para que las personas adquieran una conducta preventiva.