Inició oficialmente la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya mantiene vigilancia en las zonas con potencial para la formación de ciclones. En la temporada 2024, se espera la formación de hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, según informaron autoridades mexicanas este lunes.

En el océano Pacífico, se pronostican entre 15 y 18 sistemas con nombre, incluyendo de 8 a 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5. Mientras tanto, en el Atlántico se prevén de 20 a 23 fenómenos, con entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de categorías 1 o 2, y de 4 a 5 huracanes de categorías 3 a 5.

El SMN adscrito a la Comisión Nacional del Agua, compartió estos pronósticos, en los que pronostica lluvias y vientos en prácticamente medio país, además de que prevalecerá el ambiente caluroso, con temperaturas superiores máximas de hasta 45 grados en al menos 18 entidades.

El organismo también confirmó una temporada activa para este 2024 en el Pacífico, como en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, donde se espera un 50 por ciento más de ciclones tropicales con respecto al promedio.