Tras el incidente ocurrido el pasado miércoles en el CeTIS 78 de la ciudad de Altamira, donde lo que inició como una protesta pacífica se salió de control y terminó con agresiones al director del plantel, presuntamente por estar señalado de incurrir en actos de acoso, la Secretaría de Salud de Tamaulipas anunció que implementará una intervención psicológica en la institución. La medida tiene como objetivo trabajar con los jóvenes para prevenir futuros actos de violencia.

Eliana Margarita Guevara Peña, jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, explicó que el abordaje se enfocará primero en el grupo de estudiantes de manera colectiva, para posteriormente atender casos individuales.

“Socialmente no actuamos de la misma manera de forma individual y de forma colectiva. Por eso es importante trabajar desde lo colectivo para llegar al individuo”, señaló.

La funcionaria indicó que, aunque aún no se ha tenido contacto formal con la escuela, la Secretaría de Salud coordinará esfuerzos con la Secretaría de Educación a través del área de Medio Superior para ofrecer apoyo psicológico y acompañamiento. La intervención buscará fortalecer el control de impulsos y la gestión emocional de los estudiantes, evitando que actúen de manera impulsiva y continúen incurriendo en conductas violentas.

“El primer paso es conocer el contexto y trabajar con el control de impulsos y emociones, porque como sociedad no podemos actuar por impulso. En la vida siempre vamos a enfrentar situaciones complicadas, pero no por algo que no nos parezca debemos reaccionar con violencia; la violencia nunca será el camino”, afirmó.

La atención incluirá también a los padres, quienes deberán dar su consentimiento para que sus hijos sean atendidos. Guevara Peña agregó que este tipo de intervenciones se adaptan a las demandas sociales y que la Secretaría de Salud cuenta con experiencia colaborando en situaciones complicadas en otros municipios, aunque en el caso de este tipo de violencia no se han registrado intervenciones recientes.

“Ahorita, por ejemplo, durante el mes de septiembre hemos trabajado mucho en la prevención del suicidio; sin embargo, hacemos lo que la sociedad nos demanda. En las escuelas donde en alguna ocasión se nos ha solicitado intervención por casos de bullying u otros temas, tenemos la apertura y capacidad de adaptarnos al contexto social, y en este caso de violencia, tengan por seguro que se otorgará apoyo y acompañamiento a la escuela”, agregó.

Por su parte, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI) condenó los hechos mediante un comunicado oficial. Como medida preventiva, las clases presenciales fueron suspendidas este jueves y se implementaron de manera virtual, con el objetivo de salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.