Nuevo Laredo es el único municipio de Tamaulipas que registra sequía extrema, mientras que el 87.3% del estado se encuentra sin afectaciones, informó el SMN.
El Monitor de Sequía de México, actualizado al 15 de mayo, confirmó que solamente el 0.3% del territorio estatal presenta sequía extrema. El resto tiene condiciones más favorables.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua elaboran esta herramienta quincenal para monitorear la severidad de la sequía, utilizando datos de humedad, lluvias y temperatura.
Actualmente, municipios como Reynosa, Camargo, Mier y Río Bravo se encuentran en condición “anormalmente seco”, mientras que Guerrero presenta sequía severa.
Altamira, Ocampo, El Mante, Miguel Alemán y Díaz Ordaz también registran condiciones de sequedad, aunque no superan el nivel de afectación moderada o severa.
A nivel nacional, 584 municipios enfrentan diferentes niveles de sequía, de acuerdo con datos oficiales de Conagua y el SMN.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, advirtió que las lluvias en Tamaulipas han sido escasas durante los últimos nueve años, salvo en junio de 2024.
Recordó que la tormenta tropical “Alberto” trajo un breve alivio, pero no fue suficiente para revertir los bajos niveles de almacenamiento en las presas del norte.
“El pronóstico para 2025 indica lluvias por debajo del promedio, y el promedio ya es pobre. No habrá cambios sin fenómenos meteorológicos importantes”, explicó.
Dijo que el agua para consumo urbano está garantizada en los 43 municipios, pero hay restricciones severas para riego y uso agrícola en la frontera norte.
Confió en que la temporada de ciclones, con hasta 17 fenómenos previstos, pueda cambiar el panorama hídrico en la región más afectada del estado.