Madero. – Tras la conformación de la Junta Municipal de Catastro de Ciudad Madero, integrantes de la misma, aprobaron por unanimidad la propuesta del Presidente municipal, Erasmo González Robledo, de mantener la Tabla de Valores Catastrales para el ejercicio fiscal 2026, con el propósito de no afectar la economía de la población maderense.

Al encabezar la reunión en la Sala de Cabildo, la primera autoridad reiteró el compromiso de su gobierno de seguir propiciando las condiciones de desarrollo que generan certidumbre, y brindan confianza a la ciudadanía para cumplir de manera responsable con el pago del Impuesto Predial, permitiendo así, continuar con la transformación del municipio.

“Estamos aprobando de manera unánime mantener sin incremento los valores catastrales del próximo ejercicio 2026. Esto refleja dos realidades fundamentales. La primera, la responsabilidad de nuestras familias maderenses, que con disciplina y compromiso cumplen con sus contribuciones; y la segunda que tiene que ver con la sensibilidad de este ayuntamiento de responder también a ese esfuerzo que hicieron, porque se pusieron al corriente personas de 10 años, de 12 años de rezago y nada más les cobramos los 5 años, como debe de ser; pero aparte les dimos por aprobación del cabildo, facilidades administrativas como pago en parcialidades. Sin duda este 100% de descuento que fue sostenido en 3 meses y medio, ha sido muy benéfico para todos”.

González Robledo externó su reconocimiento a los integrantes de la junta municipal de Catastro, “porque hoy hemos demostrado primeramente una unidad. A la mayoría de ustedes los he visto de manera particular. Hemos tenido la oportunidad de compartir ya algunas impresiones; y estoy convencido que juntos, ciudadanía, sector empresarial, productivo y gobierno, estamos construyendo la prosperidad para todos”.

En la junta se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín Rodríguez; el Tesorero municipal, Teodoro Cantú Cantú; los Síndicos primero y segundo, Alicia Lerma Cervantes y Roberto Chávez Gutiérrez; así como el Director general de Obras Públicas, Timoteo Vicencio Valente; la titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Natalia Jasso Vega; Benito López Romero, Director de Catastro; y Gerardo Soto Najar, Director general de Servicios Públicos.

Estuvieron además, Susana Arlette Rodríguez Hernández, Presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad Madero; Mario Alberto San Vicente Mendoza, en representación de Pablo Eduardo Haro Panduro, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Cleotilde Treviño Castillo, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; y Felipe Olvera Ramírez, presidente del Consejo Empresarial de Ciudad Madero A.C.

También se contó con la participación de, Darío Alfonso Brambila Mendoza, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tamaulipas A.C.; Francisco Bolado Laurents, presidente del Colegio de Valuadores Profesionales del Sur de Tamaulipas A.C.; Josué Ramón Cárdenas Priego, presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas; Rodolfo Pérez Vázquez, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Sur de Tamaulipas y Carlos Pérez Hernández, presidente del Colegio de Notarios de Tampico, Madero y Altamira A.C.

Por último, el jefe de la comuna explicó que la propuesta deberá ser aprobada por el Cabildo de Ciudad Madero, y posteriormente enviarse al Congreso del Estado para su autorización y publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.