TAMPICO.- La presencia de negocios informales que venden mercancía china en la zona centro de la ciudad cada vez es mayor. La Canaco revela que un 30% de los negocios en la zona comercial son de ese tipo y “pegan” en sus ventas a los locales que están formalmente establecidos.

Ante ellos, Carlos Muñoz González, presidente del organismo camaral porteño, hizo el llamado al gobierno federal para que no bajen la guardia en el combate a la piratería para que la ley se aplique a todos parejo en cuanto al pago de impuestos.

“Afecta que la mercancía entre de manera no correcta y eso es disparidad con los que sí pagan sus impuestos”, señaló.

Carlos Muñoz hizo ver que es alto el porcentaje de ese tipo de comercios.

“Arriba del 30% del comercio están en la informalidad y algunos de ellos metiendo mercancía de manera no correcta entonces, llamamos a la autoridad para que se aplique parejo a todos la carga fiscal que corresponde”.

El presidente de la Canaco destacó que la presencia de esos negocios más que provocar el cierre de los que son locales y que sí pagan impuestos, ha provocado que bajen sus ventas.

“Han sido años que hemos estado buscando una recuperación con todas las afectaciones que tuvimos en años anteriores por los temas de la pandemia y eso dificulta más llegar al número que estamos buscando retomar entonces sí tuvimos un buen año de ventas pero hubiera sido poco mejor si se pone más atención a esta parte y vemos de manera positiva que el gobierno federal ya lo está haciendo y estamos totalmente de acuerdo”, recalcó.

Señala que la competencia desleal que hacen esos negocios impiden que se logren los objetivos que que se habían planteado los que sí trabajan apegados a la ley.

“Pero no observamos esa caída de ventas contra el año anterior, si hubo poco aumento, 10 o 15% pero de haber combatido esta situación el crecimiento hubiera sido mayor”, concluyó.